Utilización de técnicas de fitorremediación para renaturalizar el área degradada por residuos sólidos urbanos en el botadero municipal del distrito de Castilla, 2022

Descripción del Articulo

Debido a la expansión de la ciudad, las necesidades de servicios de calidad se hacen notar en especial al momento de destinar los residuos sólidos que aquí se producen, en este caso Piura solo posee 1 botadero municipal para 4 distritos y eso puede perjudicar a los habitantes colindantes a este luga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivas Sullón, Yeferson Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111022
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/111022
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura
Fitorremediación
Renaturalización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Debido a la expansión de la ciudad, las necesidades de servicios de calidad se hacen notar en especial al momento de destinar los residuos sólidos que aquí se producen, en este caso Piura solo posee 1 botadero municipal para 4 distritos y eso puede perjudicar a los habitantes colindantes a este lugar ya que el área de estudio se encuentra dentro de una zona de expansión el cual ya está comenzando a tener asentamientos por tal razón se busca recuperar esta área con técnicas biológicas ante una clausura y reubicación, es por ello que la investigación tuvo como objetivo conocer las técnicas de fitorremediación para renaturalizar el área degradada por residuos sólidos urbanos en el botadero municipal del distrito de Castilla. Se aplicó para el desarrollo de esta tesis un enfoque mixto, no experimental, de alcance transversal y nivel exploratorio; además dentro de la población se tomó al botadero municipal y los pobladores colindantes a este de las cuales 167 fueron seleccionados para la muestra, además, se aplicó técnicas como la observación, la encuesta y la entrevistas a profesionales, todos estos teniendo una validación por juicio de expertos para su aplicación y los datos procesados se hicieron mediante softwares de cálculo y de estadísticas como Microsoft Excel y SPSS respectivamente. Llegando a determinarse que las técnicas fitorremediadoras para renaturalizar el área de botadero municipal del distrito de Castilla son la Fitoestabilización y la Fitodegradación así mismo, esto traería aportes para la población a mediano a largo plazo haciendo que las áreas puedan mitigar la contaminación presente en el suelo; posteriormente a la estabilización y renaturalización por parte de las especies endémicas utilizadas para este fin poder utilizar el área convirtiéndolo en un equipamiento compatible según el plano de zonificación
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).