La productividad en el área de producción de casacas con forro de polar en una empresa textil, Lima, 2018
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación titulada La productividad en el área de producción de casacas con forro de polar en una empresa textil, lima, 2018, obtuvo un problema general ¿ ¿Cómo es el comportamiento de la productividad en el área de producción de casacas con forro de polar en una empresa t...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36159 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/36159 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Productividad industrial Empresas textiles Administración de la producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04  | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulada La productividad en el área de producción de casacas con forro de polar en una empresa textil, lima, 2018, obtuvo un problema general ¿ ¿Cómo es el comportamiento de la productividad en el área de producción de casacas con forro de polar en una empresa textil, Lima, 2018? Este estudio se desarrolló mediante un estudio exploratorio de tipo básica, ya que se determinaron los causantes de un efecto, el cual era una producción limitada y baja productividad de las casacas con forro polar. El estudio tomará cantidades de casacas elaboradas semanalmente, 16 semanas, observando el comportamiento de la productividad, eficiencia y eficacia. Para la mejor apreciación de los análisis estadísticos, los datos fueron colocados en tablas de Excel, como también en el programa SPSS 25, para calcular datos precisos y comportamientos mediante tablas y gráficos. Según los datos descritos, se aprecia que no están trabajando correctamente, ni aprovechando el tiempo como se debe, por lo tanto se puede brindar pautas y aplicar métodos para mejorar sus resultados. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).