Violencia de Pareja en latinoamérica: Revisión sistemática

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo conocer las características de la violencia en parejas Latinoamericanas, a partir de investigaciones publicadas en los últimos diez años. Se planteó un estudio de tipo de estudio teórico, su diseño correspondió a una revisión sistemática y se aplicó la té...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arana Sánchez, Lucio Alfonso, Chinchay García, Luz Estela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74626
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/74626
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia de Pareja
Tipos de violencia
Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo conocer las características de la violencia en parejas Latinoamericanas, a partir de investigaciones publicadas en los últimos diez años. Se planteó un estudio de tipo de estudio teórico, su diseño correspondió a una revisión sistemática y se aplicó la técnica del análisis documental. Se hallaron 50 artículos de los cuales sólo 21 artículos cumplían con los criterios de inclusión, con bases de datos: ScienceDirect, Redalyc, Dialnet, Scielo y el buscador Google Académico. Se obtuvo a modo de resultados que los factores de riesgo en la violencia de pareja son los trastornos psicosomáticos, depresión, autoestima y daño en su integridad; y dentro de los tipos de violencia más frecuentes se cuenta la violencia física, psicológica, sexual y emocional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).