Influencia de la temperatura ambiente en la resistencia a la compresión del concreto f´c=210 kg/cm2 para losas aligeradas, Tarapoto - 2019

Descripción del Articulo

Esta investigación se centra exclusivamente en el factor temperatura, ante la influencia de los cambios en el ambiente a través de parámetros de resistencia en el concreto, es por ello la denominación “Determinar la influencia de la temperatura ambiente en la resistencia a la compresión en un concre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vásquez Gonzales, Jhampiers, Dávila Pinedo, Ernesto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47244
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47244
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia de materiales
Concreto
Materiales de construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta investigación se centra exclusivamente en el factor temperatura, ante la influencia de los cambios en el ambiente a través de parámetros de resistencia en el concreto, es por ello la denominación “Determinar la influencia de la temperatura ambiente en la resistencia a la compresión en un concreto de f´c=210 kg/cm2 para losas aligeradas, Tarapoto – 2019”. El concreto durante su vida en servicio y por factores que pueden ser de carácter accidental o de diseño, puede verse sometido a altas o bajas temperaturas, lo cual ocasiona una serie de alteraciones en la estructura interna (cambios físico-mecánicos) que afectan sus propiedades, como disminución en la resistencia a compresión y módulo de elasticidad, además de presentar agrietamiento y cambios de color en la superficie. El daño que se produce en el concreto dependerá de muchos factores, en la región San Martin las temperaturas máximas alcanzadas varían de 29° a 33°C durante estos últimos años, y el tiempo de exposición, de las condiciones de enfriamiento son mínimos en algunos casos alcanzando 21°C de temperatura, por lo tanto, se desea demostrar resultados por medio de un estudio de las propiedades de los materiales con las que es elaborado el concreto, como son los agregados, tipo de cemento. Con referencia a los resultados realizados en la ciudad de Tarapoto, se recomienda evitar realizar los procesos de producción y colocación del concreto entre los horarios comprendidos de 9:00 a.m. hasta las 16:00 p.m. Se deberá cumplir con las especificaciones técnicas y con un buen proceso de elaboración, controlando un buen mezclado, transporte, colocado, desmoldado y curado, el cual permitirá obtener buenos resultados. Se incorporó las diversas discusiones de la exposición del concreto a temperaturas altas y bajas, estudios meteorológicos, parámetros de diseño, estos que serán de gran ayuda para los nuevos investigadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).