Procesos cognitivos y su relación con el rendimiento escolar de los estudiantes del III ciclo del nivel primaria N° 60059 Antonio Raymondi, distrito Punchana - 2013

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo: Determinar los procesos cognitivos que se relaciona con el rendimiento escolar de los estudiantes del III ciclo de Educación Primaria Nº 60059 Antonio Raymondi distrito de Punchana - 2013. La población estuvo conformada por seis 06 docentes y 161 estudian...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Torres, Carmen Arcadia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45551
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/45551
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
Aprendizaje cognitivo
Estudiantes de enseñanza primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo: Determinar los procesos cognitivos que se relaciona con el rendimiento escolar de los estudiantes del III ciclo de Educación Primaria Nº 60059 Antonio Raymondi distrito de Punchana - 2013. La población estuvo conformada por seis 06 docentes y 161 estudiantes del III ciclo del nivel primario de la I.E.P.M. Nº 60059 “Antonio Raymondi” –Distrito de Punchana, matriculados en el año escolar 2013. La muestra de docentes fue de tipo censal porque el número fue pequeño, es decir que se consideró a los 06 docentes que tienen a su cargo los grados respectivos. La muestra estuvo representada por 112 estudiantes, seleccionados mediante la fórmula para muestras finitas y por afijación proporcional. Los resultados de la encuesta realizada a los docentes del III Ciclo de Educación Primaria, sobre los procesos cognitivos que desarrollan durante la Sesión de Aprendizaje, permiten concluir: 1. En promedio, del 100% de estudiantes encuestados sobre el proceso cognitivo de la Atención que desarrolla durante la sesión de aprendizaje, el 68% respondió que siempre; el 20% precisó que a veces; mientras que el 12% manifestó que nunca. 2. En promedio, del 100% de estudiantes encuestados sobre el proceso cognitivo de la Percepción que desarrolla durante la sesión de aprendizaje, el 56% respondió que siempre; el 31% precisó que a veces; mientras que el 13% manifestó que nunca. 3. En promedio, del 100% de estudiantes encuestados sobre el proceso cognitivo de la Memoria que desarrolla durante la sesión de aprendizaje, el respondió que siempre; el 30% precisó que a veces; mientras que el 13% manifestó que nunca. 4. En promedio, del 100% de estudiantes encuestados sobre el proceso cognitivo del Pensamiento que desarrolla durante la sesión de aprendizaje, el 53% respondió que siempre; el 34% precisó que a veces; mientras que el 13% manifestó que nunca. 5. En promedio, del 100% de estudiantes encuestados sobre el proceso cognitivo del Lenguaje que desarrolla durante la sesión de aprendizaje, el 54% respondió que siempre; el 36% precisó que a veces; mientras que el 10% manifestó que nunca. Respecto al rendimiento escolar de los estudiantes del III Ciclo de Educación Primaria de la I.E.P.M. N° 60059 Antonio Raymondi en el distrito de Punchana-2013, en el área de Matemática, se observa que existe un mayor porcentaje de estudiantes cuyo rendimiento escolar se ubica en el nivel A: Logro Previsto (36%), aunque las diferencias son mínimas entre aquellos estudiantes que obtuvieron un nivel de rendimiento B: En Proceso (30%) y C: En Inicio (34%), respectivamente. En el área de Comunicación, se observa que un mayor porcentaje se ubica en el nivel B: En Proceso (36%), aunque las diferencias son mínimas entre aquellos estudiantes que obtuvieron un nivel de rendimiento C: En Inicio (34%) y A: Logro Previsto (30%), respectivamente. En el área de Personal Social, se observa que existe un mayor porcentaje de estudiantes cuyo rendimiento escolar se ubica en el nivel A: En Proceso (45%), y en menor porcentaje se ubican en un nivel B: En Proceso (33%) y en C: En Inicio (22%), respectivamente. En el área de Ciencia y Ambiente, se observa que existe un mayor porcentaje de estudiante cuyo rendimiento escolar se ubica en el nivel A: Logro Previsto (40%), y en menor porcentaje, aquellos estudiantes que obtuvieron un nivel B: En Proceso (33%) y C: En Inicio (27%), respectivamente. Para comprobar la validez de la hipótesis formulada, se aplicó la Prueba Estadística de la Chi Cuadrada (X2), con un nivel de significancia α = 0.010%, con g.l.=4, lo que permitió inferir que: X2t = 13.2767 > X2c=13.5801. Por lo que se concluye que: Los procesos cognitivos se relacionan significativamente con el Rendimiento Escolar de los estudiantes del III Ciclo de la I.EP Nº 60059 “Antonio Raimondi” del distrito de Punchana-2013, con lo cual se aprueba la hipótesis de investigación formulada y se rechaza la hipótesis nula (Ho).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).