Estrategias de aprendizaje y producción de textos expositivos en estudiantes de educación primaria, UNFV, 2017

Descripción del Articulo

La presente tesis denominada “Estrategias de aprendizaje y producción de textos expositivos en estudiantes de Educación Primaria, UNFV, 2017” se planteó como objetivo determinar la relación que existe entre las estrategias de aprendizaje y la producción de textos expositivos en estudiantes de Educac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamboa Jancco, Carmen Rosa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16033
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/16033
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje
Producción de textos expositivos
Educación primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente tesis denominada “Estrategias de aprendizaje y producción de textos expositivos en estudiantes de Educación Primaria, UNFV, 2017” se planteó como objetivo determinar la relación que existe entre las estrategias de aprendizaje y la producción de textos expositivos en estudiantes de Educación Primaria de la Universidad Nacional Federico Villarreal, Lima, 2017. La investigación se caracterizó por ser de tipo sustantiva y de diseño no experimental, con nivel correlacional. La población de la actual investigación fueron los estudiantes de la Facultad de Educación, Escuela de Educación Primaria de la Universidad Nacional Federico Villarreal, ciclo V, VII y IX, que son un total de 118 estudiantes. La muestra la conformaron 90 estudiantes. Después de realizada la recolección de datos sobre los estudiantes, se analizaron y mediante estadística con aplicación del Rho de Spearman se obtuvieron los resultados. La conclusión general consistió en que las estrategias de aprendizaje y la producción de textos expositivos se relacionan significativamente en estudiantes de Educación Primaria de la Universidad Nacional Federico Villarreal, Lima, 2017. El coeficiente de asociación de Rho de Spearman fue de 0,240 (p<0,05). Este resultado señaló una correlación baja entre las variables, es decir, se encuentran asociadas pero su desarrollo es pobre en los estudiantes, lo que amerita mayores esfuerzos en el manejo de estrategias de aprendizaje para el desarrollo de la producción de textos expositivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).