El cyberbullying en los estudiantes del 5to año de secundaria de la LE. Nicolás Copérnico, urbanización Canto Rey, San Juan de Lurigancho, 2014-2015

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación, toca uno de los temas más importantes por nuestra sociedad, ya que cada día va en incremento este nuevo fenómeno social, causando preocupación entre los individuos. El bullying así como el cyberbullying se ha manifestado desde ya hace mucho tiempo, pero se consideraba un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Alzamora, Eduardo Andre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120993
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/120993
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Cyberbullying
Estudiantes
Fenómeno social
Familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación, toca uno de los temas más importantes por nuestra sociedad, ya que cada día va en incremento este nuevo fenómeno social, causando preocupación entre los individuos. El bullying así como el cyberbullying se ha manifestado desde ya hace mucho tiempo, pero se consideraba una conducta normal y no un problema social. Por ello, la presente investigación jurídica, titulada "El cyberbullying en los estudiantes del Sto año de secundaria de la I.E. Nicolás Copérnico, urbanización Canto Rey, San Juan de Lurigancho, 20142015", tuvo como objetivo general "Identificar cómo es que se viene dando cyberbullying en los estudiantes del Sto año de secundaria de la I.E. Nicolás Copérnico, urbanización Canto Rey, San Juan de Lurigancho, 2014-2015". Se realizó una investigación de nivel descriptivo, con un enfoque de estudio de tipo cuantitativo. En esta investigación se analizó la variable del cyberbullying, desde una perspectiva del derecho. La investigación realizada alcanzó el propósito del objetivo general de la investigación, ello gracias al estudio, recopilación y procesamiento de datos del instrumento en el programa SPSS, versión 22.0 para Windows.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).