Sistema de gestión de la calidad ISO 9001 y procesos administrativos en un gobierno local, 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación es de suma importancia porque contribuirá en poder conocer el beneficio que brindara el sistema de gestión de la calidad ISO 9001 en los procesos administrativos, está estrechamente vinculada con el objetivo 8 del desarrollo sostenible lo cual tiene como tema: Promover el crecimie...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166852 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/166852 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración pública Empresa Organización Gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Esta investigación es de suma importancia porque contribuirá en poder conocer el beneficio que brindara el sistema de gestión de la calidad ISO 9001 en los procesos administrativos, está estrechamente vinculada con el objetivo 8 del desarrollo sostenible lo cual tiene como tema: Promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente. Además, se escogió la meta 8.3 lo cual se tiene como objetivo es promover las políticas que estén dirigidas al desarrollo que favorecen en las actividades productivas, puestos de trabajo, emprendimiento, la creación y la innovación además también promueve la formalización de las PYMES, el objetivo general es determinar la relación entre Sistema de gestión de la calidad ISO 9001 y procesos administrativos en un gobierno local, 2024. La metodología según su finalidad fue aplicada, enfoque cuantitativo, alcance correlacional y de diseño no experimental de corte transversal, la muestra comprendida fue de 80 servidores públicos en un gobierno local, el instrumento utilizado fue el cuestionario, en los resultados obtenidos el coeficiente Rho Spearman es de (r=0,680), con el nivel de significancias es <0,05. De acuerdo con el resultado estimado se concluyó que existe una relación entre las variables que es una correlación positiva considerable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).