Relaciones intrafamiliares, acoso escolar e insatisfacción con la imagen corporal en estudiantes de secundaria del distrito La Esperanza

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar las relaciones intrafamiliares como predictor del acoso escolar e insatisfacción con la imagen corporal en estudiantes del distrito de La Esperanza. Se ejecutó a través de un diseño no experimental transversal y de tipo correlacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perez Burgos, Juvitza Kateryne, Rios Graos, Andrea Brigiht
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136227
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/136227
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones intrafamiliares
Acoso escolar
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar las relaciones intrafamiliares como predictor del acoso escolar e insatisfacción con la imagen corporal en estudiantes del distrito de La Esperanza. Se ejecutó a través de un diseño no experimental transversal y de tipo correlacional. La muestra estuvo conformada por 614 adolescentes entre las edades de 12 a 17 años que cursaban el nivel secundario. Para la recolección de datos de la variable relaciones intrafamiliares se utilizó el cuestionario de Relaciones Intrafamiliares (E.R.I.) creado por Rivera y Andrade en el 2010, asimismo, para la variable acoso escolar se utilizó Autotest Cisneros de Acoso Escolar creado por Piñuel y Oñate en el 2005, y, para la variable insatisfacción corporal se aplicó cuestionario de insatisfacción con la imagen corporal (IMAGEN) creado por Cano y Solano en el 2010. De acuerdo a los resultados obtenidos, se concluyó que dentro la variable de relaciones intrafamiliares las dimensiones de expresión y unión y apoyo son la base para predecir el desarrollo y el afrontamiento a ser víctima de acoso escolar y de presentar insatisfacción con su imagen corporal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).