Balanced socrecard y gestión institucional en instituciones de la UGEL 03 -Lima - 2015
Descripción del Articulo
El estudio de la variable 1: Balanced Scorecard, se ha realizado desde el enfoque de la administración de (Steiner, 1998), teoría gerencial de sistemas de (Robbins, 1990), enfoque general de sistemas de (Van Horne, 1980), y de (Apaza, 2005), (Kaplan-Norton, 1992), el BSC es herramienta de gestión es...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162463 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162463 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Confiabilidad Estudio Balanced scorecard Gestión institucional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El estudio de la variable 1: Balanced Scorecard, se ha realizado desde el enfoque de la administración de (Steiner, 1998), teoría gerencial de sistemas de (Robbins, 1990), enfoque general de sistemas de (Van Horne, 1980), y de (Apaza, 2005), (Kaplan-Norton, 1992), el BSC es herramienta de gestión estratégica en instituciones. Mientras para la variable 2: Gestión Institucional, el estudio se ha realizado desde el enfoque administrativo, actualizar y adaptarse a la realidad de (López, 2001), modelo de servicio del centro educativo de (Schussler, 2002), análisis de estrategias y factores de (Ramirez, 2004), componentes de eficacia y eficiencia del sistema de (Medina, 2006). Se ha formulado la Hipótesis científica: Existe relación directa y significativa entre el nivel de Balanced Scorecard y el nivel de Gestión Institucional en las instituciones educativas. Metodológicamente fue de tipo básico, diseño no experimental, de corte transversal y correlacional. El método fue hipotético-deductivo. La población fue de 270 y una muestra aleatoria de 159 profesores. La técnica fue encuesta y como instrumento cuestionado de 36 ítems para cada variable, se sometió a la prueba de confiabilidad de alfa de Cronbach, determinándose alta confiabilidad. Se llegó a la conclusión que existe relación directa y significativa entre el nivel de BSC y el nivel de Gestión Institucional en las instituciones educativas de la UGEL 03 – Lima - 2015, a razón de un valor de r =0.265 Spearman con nivel de significancia de 0.001 y tolerancia de 0.5. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).