1
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el desempeño docente y calidad de servicio educativo en la institución educativa Nº 1035 “José del Carmen Marín Arista” del Distrito de Lima, de la UGEL Nº 03.-2013 Es un estudio sustantivo de diseño no experimental, descriptivo, correlacional de una población conformado por un total de 794 estudiantes de las cuales se tomó una muestra probabilística determinándose en un total de 247 estudiantes seleccionados de manera aleatoria simple, a quienes se les administro dos instrumentos validados y determinados por su confiabilidad para recolectar datos. El análisis estadístico de prueba de hipótesis permite concluir que el desempeño docente está relacionado con la calidad de servicio educativo a razón de un valor r= ,876 y una p= ,000 estadísticamente significativa.
2
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el desempeño docente y calidad de servicio educativo en la institución educativa Nº 1035 “José del Carmen Marín Arista” del Distrito de Lima, de la UGEL Nº 03.-2013 Es un estudio sustantivo de diseño no experimental, descriptivo, correlacional de una población conformado por un total de 794 estudiantes de las cuales se tomó una muestra probabilística determinándose en un total de 247 estudiantes seleccionados de manera aleatoria simple, a quienes se les administro dos instrumentos validados y determinados por su confiabilidad para recolectar datos. El análisis estadístico de prueba de hipótesis permite concluir que el desempeño docente está relacionado con la calidad de servicio educativo a razón de un valor r= ,876 y una p= ,000 estadísticamente significativa.
3
tesis doctoral
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El estudio de la variable 1: Balanced Scorecard, se ha realizado desde el enfoque de la administración de (Steiner, 1998), teoría gerencial de sistemas de (Robbins, 1990), enfoque general de sistemas de (Van Horne, 1980), y de (Apaza, 2005), (Kaplan-Norton, 1992), el BSC es herramienta de gestión estratégica en instituciones. Mientras para la variable 2: Gestión Institucional, el estudio se ha realizado desde el enfoque administrativo, actualizar y adaptarse a la realidad de (López, 2001), modelo de servicio del centro educativo de (Schussler, 2002), análisis de estrategias y factores de (Ramirez, 2004), componentes de eficacia y eficiencia del sistema de (Medina, 2006). Se ha formulado la Hipótesis científica: Existe relación directa y significativa entre el nivel de Balanced Scorecard y el nivel de Gestión Institucional en las instituciones educativas. Metodológicamente fue...