Eficacia de los programas de prevención del cyberbullying en adolescentes que cursan educación básica regular en los países de Latinoamérica 2011-2020: Una revisión sistemática
Descripción del Articulo
La presente investigación, tuvo como objetivo señalar la eficacia de los programas psicológicos en la prevención de cyberbullying en adolescentes que cursan la educación básica regular en países de Latinoamérica 2011-2020 a través de una revisión de literatura, además tuvo como objetivos específicos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104040 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104040 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adolescentes Ciberbullying Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La presente investigación, tuvo como objetivo señalar la eficacia de los programas psicológicos en la prevención de cyberbullying en adolescentes que cursan la educación básica regular en países de Latinoamérica 2011-2020 a través de una revisión de literatura, además tuvo como objetivos específicos identificar los programas psicológicos que existen en la prevención de cyberbullying en adolescentes según el año de publicación, analizar la metodología de los programas psicológicos en la prevención de cyberbullying en adolescentes y por último, identificar los factores relacionados a las conductas agresivas identificadas en los programas psicológicos en la prevención del cyberbullying en adolescentes. Para lo cual, se buscaron artículos relacionados con la temática y se seleccionaron 20 artículos que cumplieran con los criterios de inclusión de la investigación, para la búsqueda se utilizó la base de datos de Scopus, Elsevier, Scielo, Redalyc y Dialnet. Como resultado se evidenció un impacto positivo en los programas psicólogos para la prevención del cyberbullying en los estudiantes, la metodología realizada por los programas psicológicos para la prevención de cyberbullying son basados en diseño cuasi experimentales, con aplicación de pretest y postest, y los factores relacionados en la eficacia de los programas psicológicos son las relaciones sociales, lazos familiares, la convivencia escolar y la forma en como los estudiantes llegan a percibir la situación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).