Estrategia de gestión innovadora para la calidad del servicio en un centro de salud público Guayaquil, Ecuador, 2024
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue Diseñar estrategias de gestión innovadoras para la calidad del servicio al usuario de un centro de salud público Guayaquil,Ecuador,2024.La investigación es descriptiva de enfoque cuantitativo , el diseño no experimental de corte transversal , la población estuvo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148130 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/148130 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Innovación Percepción Satisfacción de los usuarios Calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El objetivo del presente estudio fue Diseñar estrategias de gestión innovadoras para la calidad del servicio al usuario de un centro de salud público Guayaquil,Ecuador,2024.La investigación es descriptiva de enfoque cuantitativo , el diseño no experimental de corte transversal , la población estuvo conformada por 360 usuarios y la muestra fue 84 según el cálculo del tamaño muestral , para la recolección de datos se utilizó una encuesta para cada variable la cual está compuesta por cinco dimensiones cada una . Los resultados muestran que entre los factores que afectan la atención al usuario en el centro de salud son la fiabilidad, empatía y capacidad de respuesta predominando con el 41,7%, 40,5% y 38,1% respectivamente en el nivel bajo. En conclusión la estrategia innovadora diseñada para mejorar la calidad del servicio al usuario en el centro de salud público Guayaquil se basa en actividades que incluyen la socialización del sistema de gestión de citas médicas, capacitación del personal en comunicación efectiva, empatía y atención centrada en el paciente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).