Programa De Planificación Familiar En El Embarazo Precoz Para Mejorar El Conocimiento En Adolescentes Estudiantes Del I Ciclo Del Instituto Particular ”Los Libertadores”, Trujillo - 2019.

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito; Determinar sí el programa de planificación familiar en el embarazo precoz mejora el conocimiento en adolescentes estudiantes del I ciclo del Instituto Particular "Los Libertadores", Trujillo - 2019. El tipo de estudio es aplicado, transversal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fiestas Chunga, Santos Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37429
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37429
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación Familiar
Embarazo Precoz
Métodos Anticonceptivos
Riesgos En El Embarazo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito; Determinar sí el programa de planificación familiar en el embarazo precoz mejora el conocimiento en adolescentes estudiantes del I ciclo del Instituto Particular "Los Libertadores", Trujillo - 2019. El tipo de estudio es aplicado, transversal, descriptiva y cuantitativa. Con diseño pre-experimental. La población y muestra considerada para el estudio fue de 32 personas del Instituto Particular "Los Libertadores", Trujillo, que respondieron al cuestionario constituido por dieciséis ítems, que previamente fue validado y sometido a juicio de expertos. El resultado obtenido fue de 87.5% en nivel satisfactorio en el post test de un porcentaje mayoritario de 53.1% en el nivel proceso, evidenciándose un logro muy satisfactorio con la aplicación del Programa de Planificación Familiar en el Embarazo Precoz, Asimismo, para la contratación de la hipótesis se utilizó los Rangos de Wilcoxon debido a que los datos no tienen una tendencia normal, cuya significancia fue de 0,000 menor a la propuesta de 0,05, cuya diferencia encontrada fue de -4,941 considerando así que se mejoró significativamente el conocimiento en Adolescentes Estudiantes del I Ciclo del Instituto Los Libertadores. Trujillo – 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).