Centro integral para el adulto mayor: La arquitectura como instrumento del envejecimiento activo – San Miguel 2021

Descripción del Articulo

La población adulta mayor en nuestro país (Perú) se está incrementado llegando actualmente a ser el 10.4% de la población total actual, a comparación del 5.7% en el año 1950, estos datos consideran a los mayores de 60 años de edad como adultos mayores. Se percibe que en los próximos 30 años los adul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuya Ochante, Yulissa Carolina, Vidal Hume, Neil Iron
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74324
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/74324
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centros para personas adultas mayores - Diseño y construcción
Centros para personas adultas mayores - Arquitectura
Centros para personas adultas mayores - Infraestructura
Centros para personas adultas mayores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id UCVV_776d9bc03a3230d3f15b5ca4b6b1eac9
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74324
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Guzmán Shigetomi, Evelin ElenaCuya Ochante, Yulissa CarolinaVidal Hume, Neil Iron2021-11-26T13:51:51Z2021-11-26T13:51:51Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/74324La población adulta mayor en nuestro país (Perú) se está incrementado llegando actualmente a ser el 10.4% de la población total actual, a comparación del 5.7% en el año 1950, estos datos consideran a los mayores de 60 años de edad como adultos mayores. Se percibe que en los próximos 30 años los adultos mayores representaran el 21 % de la población total. El objetivo de la tesis fue el estudiar los conceptos derivados del envejecimiento activo para formar un vínculo entre los mismos y la arquitectura, con este fin la pregunta de investigación es ¿Cuáles son los lineamientos para el desarrollo del centro integral para el adulto mayor?, en este sentido se estudió los actuales centros del adulto mayor públicos a cargos del USSPAM, estos centros tienen como fin proteger a las personas adultas mayores en estado de abandono o en estado de maltrato por el propio núcleo familiar a través de los servicios de atención integral de estos centros así como la restitución de sus derechos. Teniendo esto en consideración afirmamos que un centro integral enfocado en el envejecimiento activo puede darles un lugar seguro con infraestructura adecuada en y servicios de atención oportunos a los adultos mayores en estado de abandono de Lima.Lima NorteEscuela de ArquitecturaUrbano Arquitectónicoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCentros para personas adultas mayores - Diseño y construcciónCentros para personas adultas mayores - ArquitecturaCentros para personas adultas mayores - InfraestructuraCentros para personas adultas mayoreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Centro integral para el adulto mayor: La arquitectura como instrumento del envejecimiento activo – San Miguel 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitecturaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaArquitecto07859226https://orcid.org/0000-0002-4948-51557369598070604325731026Gibson Silva, Roberto EstebanHuerta Medina, BeretyGuzmán Shigetomi, Evelin Elenahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCuya_OYC-Vidal_HNI-SD.pdfCuya_OYC-Vidal_HNI-SD.pdfapplication/pdf59521491https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74324/1/Cuya_OYC-Vidal_HNI-SD.pdfd7633c3a07e4bb78164d9643ec3d6e16MD51Cuya_OYC-Vidal_HNI.pdfCuya_OYC-Vidal_HNI.pdfapplication/pdf59519543https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74324/2/Cuya_OYC-Vidal_HNI.pdf0bc9d76676e31b44a8a5f70f091d08e1MD52TEXTCuya_OYC-Vidal_HNI-SD.pdf.txtCuya_OYC-Vidal_HNI-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain86982https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74324/3/Cuya_OYC-Vidal_HNI-SD.pdf.txt2ab44306340835402b625f8b6f020feaMD53Cuya_OYC-Vidal_HNI.pdf.txtCuya_OYC-Vidal_HNI.pdf.txtExtracted texttext/plain91226https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74324/5/Cuya_OYC-Vidal_HNI.pdf.txtaf61299a3259e154f9eebb66f6d9dcb0MD55THUMBNAILCuya_OYC-Vidal_HNI-SD.pdf.jpgCuya_OYC-Vidal_HNI-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4407https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74324/4/Cuya_OYC-Vidal_HNI-SD.pdf.jpg7d44d2ca774ebaaa675e32d02f5ac9f3MD54Cuya_OYC-Vidal_HNI.pdf.jpgCuya_OYC-Vidal_HNI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4407https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74324/6/Cuya_OYC-Vidal_HNI.pdf.jpg7d44d2ca774ebaaa675e32d02f5ac9f3MD5620.500.12692/74324oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/743242023-03-16 23:10:52.767Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Centro integral para el adulto mayor: La arquitectura como instrumento del envejecimiento activo – San Miguel 2021
title Centro integral para el adulto mayor: La arquitectura como instrumento del envejecimiento activo – San Miguel 2021
spellingShingle Centro integral para el adulto mayor: La arquitectura como instrumento del envejecimiento activo – San Miguel 2021
Cuya Ochante, Yulissa Carolina
Centros para personas adultas mayores - Diseño y construcción
Centros para personas adultas mayores - Arquitectura
Centros para personas adultas mayores - Infraestructura
Centros para personas adultas mayores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Centro integral para el adulto mayor: La arquitectura como instrumento del envejecimiento activo – San Miguel 2021
title_full Centro integral para el adulto mayor: La arquitectura como instrumento del envejecimiento activo – San Miguel 2021
title_fullStr Centro integral para el adulto mayor: La arquitectura como instrumento del envejecimiento activo – San Miguel 2021
title_full_unstemmed Centro integral para el adulto mayor: La arquitectura como instrumento del envejecimiento activo – San Miguel 2021
title_sort Centro integral para el adulto mayor: La arquitectura como instrumento del envejecimiento activo – San Miguel 2021
author Cuya Ochante, Yulissa Carolina
author_facet Cuya Ochante, Yulissa Carolina
Vidal Hume, Neil Iron
author_role author
author2 Vidal Hume, Neil Iron
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guzmán Shigetomi, Evelin Elena
dc.contributor.author.fl_str_mv Cuya Ochante, Yulissa Carolina
Vidal Hume, Neil Iron
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Centros para personas adultas mayores - Diseño y construcción
Centros para personas adultas mayores - Arquitectura
Centros para personas adultas mayores - Infraestructura
Centros para personas adultas mayores
topic Centros para personas adultas mayores - Diseño y construcción
Centros para personas adultas mayores - Arquitectura
Centros para personas adultas mayores - Infraestructura
Centros para personas adultas mayores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description La población adulta mayor en nuestro país (Perú) se está incrementado llegando actualmente a ser el 10.4% de la población total actual, a comparación del 5.7% en el año 1950, estos datos consideran a los mayores de 60 años de edad como adultos mayores. Se percibe que en los próximos 30 años los adultos mayores representaran el 21 % de la población total. El objetivo de la tesis fue el estudiar los conceptos derivados del envejecimiento activo para formar un vínculo entre los mismos y la arquitectura, con este fin la pregunta de investigación es ¿Cuáles son los lineamientos para el desarrollo del centro integral para el adulto mayor?, en este sentido se estudió los actuales centros del adulto mayor públicos a cargos del USSPAM, estos centros tienen como fin proteger a las personas adultas mayores en estado de abandono o en estado de maltrato por el propio núcleo familiar a través de los servicios de atención integral de estos centros así como la restitución de sus derechos. Teniendo esto en consideración afirmamos que un centro integral enfocado en el envejecimiento activo puede darles un lugar seguro con infraestructura adecuada en y servicios de atención oportunos a los adultos mayores en estado de abandono de Lima.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-26T13:51:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-26T13:51:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/74324
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/74324
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74324/1/Cuya_OYC-Vidal_HNI-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74324/2/Cuya_OYC-Vidal_HNI.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74324/3/Cuya_OYC-Vidal_HNI-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74324/5/Cuya_OYC-Vidal_HNI.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74324/4/Cuya_OYC-Vidal_HNI-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74324/6/Cuya_OYC-Vidal_HNI.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d7633c3a07e4bb78164d9643ec3d6e16
0bc9d76676e31b44a8a5f70f091d08e1
2ab44306340835402b625f8b6f020fea
af61299a3259e154f9eebb66f6d9dcb0
7d44d2ca774ebaaa675e32d02f5ac9f3
7d44d2ca774ebaaa675e32d02f5ac9f3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922341350473728
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).