Centro integral del adulto mayor para el envejecimiento activo y vinculo intergeneracional con los adolescentes, en S.J.L. – Lima
Descripción del Articulo
En la actualidad se refleja una necesidad de protección hacia el adulto mayor del Perú, ya que muchos de ellos sufren agresiones, abusos y abandono por parte de sus familiares, y no cuentan con el apoyo para poder superar esas situaciones. Tampoco hay evidencias claras de los esfuerzos del estado pa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79325 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/79325 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centros para personas adultas mayores - Diseño y construcción Centros para personas adultas mayores - Arquitectura Centros para personas adultas mayores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | En la actualidad se refleja una necesidad de protección hacia el adulto mayor del Perú, ya que muchos de ellos sufren agresiones, abusos y abandono por parte de sus familiares, y no cuentan con el apoyo para poder superar esas situaciones. Tampoco hay evidencias claras de los esfuerzos del estado para cuidarlos y fomentar un desarrollo integral para el adulto mayor. Por ello, como propuesta se quiere desarrollar un proyecto que responda a las necesidades básicas del adulto mayor, considerando los requerimientos mínimos para lidiar con la recuperación de su proceso emocional y físico, con servicios que transmitan seguridad y desarrollo en una perspectiva a corto y mediano plazo, con un equipamiento adecuado para brindar una atención óptima. Por lo tanto, el proyecto “Centro integral del adulto mayor para el envejecimiento activo y vinculo intergeneracional con los adolescentes, en S.J.L. – Lima”, responde a la necesidad de mejorar de manera integral el estado del adulto mayor en situación de vulnerabilidad del distrito, con factores que inciden negativamente en su salud, vivienda, educación y violencia hacia ellos; en efecto, se busca ofrecer espacios que transmitan seguridad y tranquilidad a la vez e incluyan servicios de salud, educación y vivienda. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).