Diseño Estructural - Ecológico de la I.E. N°82208 Marquéz de Torre Tagle, C.P. Alto Trujillo, Distrito El Porvenir, Trujillo - La Libertad” - 2018

Descripción del Articulo

El desarrollo de la presente tesis, constituye la aplicación de diversos conocimientos para elaborar el diseño adecuado de una edificación educacional teniendo como valor agregado en ésta, la realización del diseño ecológico; el objetivo fundamental es desarrollar el “Diseño estructural - ecológico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ahumada Polo, Irvin Brian, Miranda Moreno, Yorwi Moisés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33893
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/33893
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:estructuras
ecológico
instalaciones sanitarias
instalaciones eléctricas
arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El desarrollo de la presente tesis, constituye la aplicación de diversos conocimientos para elaborar el diseño adecuado de una edificación educacional teniendo como valor agregado en ésta, la realización del diseño ecológico; el objetivo fundamental es desarrollar el “Diseño estructural - ecológico de la I.E. N° 82208 Marquéz de Torre Tagle, C.P. Alto Trujillo, distrito El Porvenir, Trujillo - La Libertad” - 2018, para determinar si cumple con la norma sismorresistente de concreto armado en los sistemas aporticado y duales, teniendo en cuenta la calidad y los costos. Para lograr el objetivo planteado, se realizó el levantamiento topográfico del terreno, hacer la descripción arquitectónica, estudio de suelos, el análisis estructural desde el predimensionamiento, hasta obtener resultados que comprueben que nuestro diseño cumple con el R.N.E, siendo segura, funcional y económica. Se ha empleado un sistema dual a los salones de Primaria y Secundaria, con la finalidad de proporcionar mayor rigidez a la estructura y porque así lo indica la norma E.030. Se calculo los elementos estructurales, cumpliendo con lo establecido por la Norma de Concreto Armado E.060. Los elementos estructurales diseñados fueron los siguientes: losas aligeradas, vigas, columnas, placas, cimentación, escaleras, cisterna y tanque elevado. Las instalaciones sanitarias, Instalaciones eléctricas; se diseñaron de acuerdo con lo estipulado en el reglamento nacional de edificaciones; se realizó el diseño ecológico basándose en la norma internacional de eco-diseño ISO 14006, colocando cubiertas vegetales, materiales térmicos, sistema de reciclado de agua y paneles solares; también se consideró necesario realizar el Estudio de Impacto Ambiental, costos y presupuesto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).