Propuesta de mejora del proceso de siembra de maíz para aumentar la productividad en mano de obra en una empresa agroindustrial, Piura 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio, tiene como principal objetivo elaborar una propuesta de mejora del proceso de siembra de maíz para aumentar la productividad de la mano de obra en una empresa agroindustrial, Piura 2021; para lo cual se consideró una metodología basada en un enfoque cuantitativo, de diseño descr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Encalada, Ingrid Pamela, Padilla Salvador, Marleny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86801
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/86801
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mano de obra
Productividad industrial
Gestión empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente estudio, tiene como principal objetivo elaborar una propuesta de mejora del proceso de siembra de maíz para aumentar la productividad de la mano de obra en una empresa agroindustrial, Piura 2021; para lo cual se consideró una metodología basada en un enfoque cuantitativo, de diseño descriptivo propositivo; teniendo como población de estudio al personal directivo que labora en la referida empresa, a quienes se le aplicó una encuesta. Asimismo, se consideró las técnicas de observación y revisión documental. Los resultados indican que la empresa no posee tecnología agrícola, y la siembra del maíz se hace en forma manual, ocupando para ello a 40 trabajadores. Asimismo, el uso de tecnología manual en el proceso de sembrado no permite una mayor productividad. Igualmente se determinó que, en cuanto a las características de la maquinaria requerida para aumentar la productividad de la mano de obra, existen seis maquinas sembradoras, que se ajustan a los requerimientos de la empresa, destacando la máquina Jhon Deere 1310; igualmente, si se introduce el sembrado mecánico se obtiene un 100% de eficiencia agrícola en la productividad. En conclusión, queda demostrado que, si se implementa una sembradora mecánica en el proceso de siembra, aumentará la productividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).