Factores asociados al inadecuado abastecimiento de medicamentos y dispositivos médicos esenciales en dos hospitales públicos de Lima 2018 – 2023
Descripción del Articulo
En este estudio se buscó identificar los factores asociados al inadecuado abastecimiento de medicamentos y dispositivos médicos esenciales en dos Hospitales Públicos de Lima 2018 - 2023. Se utilizó un enfoque cualitativo y se empleó un diseño no experimental de naturaleza transversal y explicativa....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129661 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/129661 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medicamento Políticas de salud Seguridad social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | En este estudio se buscó identificar los factores asociados al inadecuado abastecimiento de medicamentos y dispositivos médicos esenciales en dos Hospitales Públicos de Lima 2018 - 2023. Se utilizó un enfoque cualitativo y se empleó un diseño no experimental de naturaleza transversal y explicativa. Mediante el uso de un cuestionario se recopiló las opiniones de actores clave en la cadena de suministros de ambos hospitales, responsables de la gestión del abastecimiento de medicamentos seleccionados por conveniencia: Jefe de la Oficina de Logística, Jefe de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Jefe del Servicio de Farmacia, Responsable de Almacén Especializado de Medicamentos, Químico Farmacéutico responsable de la Farmacia de Dosis Unitaria, y Químico Farmacéutico responsable de la Farmacia Ambulatoria. Se identificó que ambos hospitales experimentaron desabastecimiento de medicamentos e insumos esenciales, lo que se reflejó en recetas incompletas y un aumento de los gastos económicos para los pacientes y sus hogares. Se concluye que existe una gestión inadecuada de la cadena de suministro de medicamentos y dispositivos médicos en los hospitales de Lima, lo cual ha resultado en desabastecimiento de medicamentos e insumos esenciales, afectando tanto la calidad de las recetas médicas como la economía de los pacientes y sus familias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).