Análisis del tratamiento informativo de Diario 16 sobre el desempeño de la Comisión de Gracias Presidenciales durante el segundo gobierno del ex presidente Alan García Pérez desde el 15 de abril hasta el 01 de mayo del 2013

Descripción del Articulo

Objetivo. Realizar el análisis del tratamiento informativo de Diario 16 desde el 15 abril hasta el 01 de mayo del 2013, sobre el desempeño de la Comisión de Gracias Presidenciales durante el segundo gobierno del ex Presidente Alan García Pérez. Se toma en cuenta desde el 15 abril hasta el 01 de mayo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zambrano Farfán, Vivian Nohely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142642
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/142642
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Narcoinducto
Indulto
Conmutación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:Objetivo. Realizar el análisis del tratamiento informativo de Diario 16 desde el 15 abril hasta el 01 de mayo del 2013, sobre el desempeño de la Comisión de Gracias Presidenciales durante el segundo gobierno del ex Presidente Alan García Pérez. Se toma en cuenta desde el 15 abril hasta el 01 de mayo del 2013, ya que en estos meses se da una sobrecobertura a este tema, ocupando diariamente de dos a más páginas en su interior, brindándole Diario 16 mayor notoriedad al tema Comisión de Gracias Presidenciales, dejando de lado contenidos importantes de coyuntura nacional. Se realizó la técnica de observación, se utilizó el instrumento de guía de observación a las páginas interiores de Diario 16 desde el 15 abril hasta el 01 de mayo del 2013 la guía también incluye espacio, géneros periodísticos, posición editorial y observaciones. Se realizo tres entrevistas a periodistas del medio para que nos puedan brindar sus opiniones respecto este tema y revisión bibliográfica. Conclusiones. Fue tratado de manera tendenciosa y parcial en contra de Alan García Pérez. Este tema se trataba a diario aun existiendo en la agenda nacional temas de interés general como: la investigación preliminar a Kenji Fujimori por parte del Congreso, Toledo y el caso Ecoteva Consulting en el que su suegra estaba implicada y el caso de Rómulo León y Fortunato Canaán por el tema Petroaudios entre otros de interés general, sin embargo no se le brindó la notoriedad que sí se le daba a la comisión de gracias presidenciales. No le brindó al ex presidente una consideración para hacer su descargo, o una nota donde Alan García se defienda de las acusaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).