Diseño de un sistema de izaje de 1tn. Para optimizar el mantenimiento de bombas de lodo – Cajamarca 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo realizar un sistema de izaje que pretende optimizar el sistema manual que se tiene en la actualidad en las acciones de mantenimiento que se les dan a las bombas sumergibles de minería. Esta actividad se constató que resulta muy cara en comparación al dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Briones Vásquez, Hernán
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47313
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47313
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento productivo total
Evaluación económica
Polipasto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo realizar un sistema de izaje que pretende optimizar el sistema manual que se tiene en la actualidad en las acciones de mantenimiento que se les dan a las bombas sumergibles de minería. Esta actividad se constató que resulta muy cara en comparación al diseño propuesto ya que lo realiza una servís externa, la cual cotiza las actividades teniendo en cuenta muchos factores que involucran precios elevados, aclarando que es así como se rige las actividades de minería, el sistema de izaje permitirá reducir el tiempo de izaje y aunque se tiene en cuenta que se utilizara de acuerdo al sistema que se tiene, en la actualidad se está desarrollando el izaje de una bomba por día y cuatro al mes, este resulta más óptimo en comparación del realizado hasta el momento. La toma de datos se realizó de primera fuente por medio de fichas de observación directa y el diseño se analizó mediante un software de simulación Solid Word resultando el diseño propuesto un diseño muy sólido y económico en comparación de la actividad que se realiza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).