El delito de violación de medidas sanitarias y el derecho a la salud durante la emergencia sanitaria, Lima, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo, analizar de qué manera la comisión del delito de violación de medidas sanitarias tipificado en el Art. 292 del Código Penal vulnera el derecho a la salud durante la emergencia sanitaria, Lima, 2020. Con relación a la metodología, tiene un enfoque cualita...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115422 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/115422 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho a la salud Emergencia sanitaria COVID-19 (Enfermedad) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo, analizar de qué manera la comisión del delito de violación de medidas sanitarias tipificado en el Art. 292 del Código Penal vulnera el derecho a la salud durante la emergencia sanitaria, Lima, 2020. Con relación a la metodología, tiene un enfoque cualitativo del tipo básico con un diseño de teoría fundamentada, teniendo como técnica a la entrevista y como instrumento de recolección de datos a la guía de entrevista. Asimismo, para el análisis de los datos obtenidos se utilizó el método de análisis descriptivo, hermenéutico, sistemático e inductivo para desarrollar los resultados. A raíz de los hallazgos, la presente concluye que, la comisión del delito de violación de medidas sanitarias vulnera el derecho a la salud. Asimismo, la regulación del artículo 1 de la ResoluciónMinisterial N.º 135-2020 MINSA contraviene el derecho a la salud al permitir la confección masiva de mascarillas caseras. Finalmente, el artículo 4 del Decreto Supremo N.º 116-2020-PCM no promociona correctamente la vigilancia de prácticas saludables ante la Covid-19 por lo tanto no garantiza ni fiscaliza el cumplimiento de estas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).