Mermas y la rentabilidad en las empresas de Resto Bar en el distrito de Miraflores en el año 2019
Descripción del Articulo
En el presente estudio se quiere determinar la relación entre las variables de merma y rentabilidad en las empresas de resto bares en el distrito de Miraflores en el año 2019, para ello se determinaron 5 dimensiones que ayuden con la investigación y se tuvieron que citar a diferentes autores en los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50888 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/50888 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empresas - Rentabilidad Empresas - Mermas Empresas - Finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En el presente estudio se quiere determinar la relación entre las variables de merma y rentabilidad en las empresas de resto bares en el distrito de Miraflores en el año 2019, para ello se determinaron 5 dimensiones que ayuden con la investigación y se tuvieron que citar a diferentes autores en los que podamos fundamentar las teorías. Se empleó el método transversal Correlacional ya que el estudio se está realizando en un tiempo determinado; el tipo de diseño es no experimental debido a que no se ha realizado ninguna manipulación de estas variables durante el proceso de investigación, como objetivo se desea determinar la relación que puede existir entre las mermas y la rentabilidad. Para la población solo se utilizarán a 5 empresas de resto bares ubicadas en el distrito de Miraflores, y solo se considerará para la investigación las áreas de logística, administración, almacén y a los jefes del área de cocina y barra; del cual obtendremos una muestra de 44 a las cuales se realizará una encuesta utilizando la escala de Likert En la validación de instrumentos fue realizado por los docentes expertos y para la confiabilidad se utilizó el método de crombach para ambas variables. Además, entre los diferentes puntos a tratar están la realidad problemática, el marco teórico de las variables, dimensiones e indicadores, cuadro operacional, resultados, discusión, conclusiones y recomendación. Como conclusión, después de realizar la prueba de hipótesis según spearman se aceptó la hipótesis alterna que permite confirmar la relación entre las variables de mermas y rentabilidad, siendo así que si se logra tener un control adecuado en las mermas se podrá observar como la rentabilidad de la empresa se beneficiaría con un incremento satisfactorio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).