Exportación Completada — 

Reconocimiento de las familias homoparentales en la legislación peruana para garantizar el interés superior del niño

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general, analizar la necesidad del reconocimiento de las familias homoparentales como garantía del principio del Interés Superior. Además, se individualizó por tener un enfoque cualitativo, tipo básico, descriptiva, no experimental (transeccion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Esteves Ortiz, Maria Pia, Tisnado Miranda, Ashli Joan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108444
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/108444
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familia homoparental
Interés superior del niño
Derechos fundamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general, analizar la necesidad del reconocimiento de las familias homoparentales como garantía del principio del Interés Superior. Además, se individualizó por tener un enfoque cualitativo, tipo básico, descriptiva, no experimental (transeccional), donde se tuvo en cuenta el método de la teoría fundamentada, empleando como instrumentos: el cuestionario de entrevista y la guía de análisis documentario, así como las técnicas: entrevista y análisis documental respectivamente. Logrando como fruto que; en efecto es necesario el reconocimiento de las familias homoparentales en el ordenamiento jurídico peruano para garantizar el interés superior del niño, de modo que se garantice el cumplimiento de los derechos constitucionales de estos y de los menores que conlleven a su libre desarrollo. Finalmente, una de las conclusiones más relevantes es que; al no regularse a las familias homoparentales se estarían vulnerando el principio del interés del niño, así como sus derechos constitucionales tales como: a) derecho a la identidad, b) derechos sucesorios, c) derecho a crecer dentro de un seno familiar, entre otros, dejando de esta manera en una total invulnerabilidad a estos niños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).