Uso de Alocasia Macrorrhiza (Patiquina) como biofloculante para el tratamiento de agua residuales domesticas en Pucallpa, Ucayali 2024
Descripción del Articulo
El estudio tiene como objetivo proponer el uso de Alocasia Macrorrhiza (Patiquina) como biofloculante para el tratamiento de agua residuales domesticas en Pucallpa, Ucayali 2024. Para este se tomó como metodología de tipo aplicada, con enfoque cualitativos, donde elaboro el biofloculante a partir de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167579 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/167579 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plantas acuáticas Agua residual Tratamiento de aguas residuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El estudio tiene como objetivo proponer el uso de Alocasia Macrorrhiza (Patiquina) como biofloculante para el tratamiento de agua residuales domesticas en Pucallpa, Ucayali 2024. Para este se tomó como metodología de tipo aplicada, con enfoque cualitativos, donde elaboro el biofloculante a partir de la Alocasia Macrorrhiza (Patiquina), paso por un proceso de recolección, limpieza, acidificación, alcalinización, filtración y tratamiento térmico. Para evaluar su eficiencia como floculante, se utilizó las aguas residuales de la ciudad de Pucallpa, caracterizándola antes y después del tratamiento, a diferentes dosis, velocidad de agitación y tiempo. Se obtuvo como resultados las características promedio de las aguas residuales domesticas de la ciudad de Pucallpa, son un pH de 6.03 H+, la Conductividad de 760 us/cm, los Solidos Totales Disueltos de 625 mg/l y la Turbiedad de 179 NTU, incumpliendo los ECA Agua del N° 004-2017-MINAM y el LMP del D.S. N° 003-2010-MINAM. • La aplicación del biofloculante de Alocasia Macrorrhiza (Patiquina) en el tratamiento de agua residuales domesticas en Pucallpa obtuvo un efecto de neutralización del pH a 6.5, redujo la Turbiedad en un 59%, la Conductividad en un 68% y los Solidos Totales Disueltos en un 66%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).