La cultura de la organizacion y satisfacción laboral en trabajadores del Centro Materno Infantil Laura Rodriguez, durante 2015

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “La cultura de la organización y satisfacción laboral en trabajadores del Centro Materno Infantil Laura Rodriguez, durante 2015”, responde a la hipótesis general: Existe relación entre la cultura organizacional y la satisfacción laboral en trabajadores del Centro Materno I...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Bejarano, Edith
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8707
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/8707
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura de la organización
Satisfacción laboral
Trabajadores del Centro Materno Infantil Laura Rodriguez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “La cultura de la organización y satisfacción laboral en trabajadores del Centro Materno Infantil Laura Rodriguez, durante 2015”, responde a la hipótesis general: Existe relación entre la cultura organizacional y la satisfacción laboral en trabajadores del Centro Materno Infantil Laura Rodriguez, durante el 2015”. La metodología utilizada en esta investigación es de tipo descriptivo correlacional, Bernal (2010) ya que refiere particularidades de las variables y las dimensiones del estudio; igualmente es correlacional ya que determinará la relación que existe entre las variables. Al mismo tiempo, es un diseño transversal ya que los datos obtenidos son acopiados en un único momento. La técnica aplicada para recolectar los datos es la encuesta y el instrumento utilizado es el cuestionario. La población la conforman todos los trabajadores bajo la condición laboral de nombrados y contratados (Contrato Administrativo de Servicios), del Centro Materno Infantil Laura Rodriguez con un tiempo de antigüedad no menor de 3 meses. Se analizó las variables con el programa SPSS versión 20 obteniéndose los porcentajes en tablas para mostrar la distribución de los datos con sus respectivas figuras. La prueba estadística de Rho Spearman se utilizó para demostrar la hipótesis y determinarla relación entre las variables, a un nivel de confianza del 95% y significancia del 5%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).