Programa “Integrándonos” para mejorar las Habilidades Sociales, del personal de Institutos de Educación Superior de la Provincia Sánchez Carrión – 2017
Descripción del Articulo
a presente investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia del Programa Integrándonos en las Habilidades Sociales del personal de Institutos de Educación Superior de la Provincia Sánchez Carrión – 2017. El trabajo es de diseño pre experimental. La población estuvo constituida por 4...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22669 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/22669 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa Integrándonos habilidades sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | a presente investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia del Programa Integrándonos en las Habilidades Sociales del personal de Institutos de Educación Superior de la Provincia Sánchez Carrión – 2017. El trabajo es de diseño pre experimental. La población estuvo constituida por 47 trabajadores y la muestra igual a 30, que se estableció, utilizando la técnica del muestreo no probabilístico. Los datos fueron recolectados mediante aplicación del Cuestionario que evaluó las habilidades sociales en el pre y pos test, constituido por un conjunto de ítems, considerando las dimensiones autoestima, empatía y asertividad. Los resultados de pretest demostraron que la mayoría de trabajadores se ubicaron en el nivel bajo (56,6%) de habilidades sociales. Luego se aplicó el tratamiento del Programa Integrándonos, desarrollado en 20 sesiones. Los resultados del postest demostraron que la mayoría de trabajadores se ubicaron en el nivel alto (56.6%). Los datos obtenidos se procesaron estadísticamente con la prueba t-student para muestras relacionas o dependientes a través de paquetes computarizados tales como el SPSS 24.0 y el Microsoft Excel 2016. Se concluye que el Programa Integrándonos y sus dimensiones: Estrategias, Acciones y Personal social influye significativamente en la mejora de las habilidades sociales de los trabajadores de Institutos de Educación Superior de la Provincia Sánchez Carrión, lo cual se corroboró al aplicar la prueba estadística t-student, tcal = 15.807 con nivel de significancia (p < 0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).