La reparación civil por imprudencia del peatón
Descripción del Articulo
La investigación ha sido realizada en el plazo de aproximadamente un año dos ciclos universitarios contados de él ciclo 2017 II, este trabajo de investigación basado en la imprudencia de los peatones imprudentes tuvo como objetivo principal determinar si existe reparación civil por el accionar impru...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27751 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/27751 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Accidentes Reparación y educación vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La investigación ha sido realizada en el plazo de aproximadamente un año dos ciclos universitarios contados de él ciclo 2017 II, este trabajo de investigación basado en la imprudencia de los peatones imprudentes tuvo como objetivo principal determinar si existe reparación civil por el accionar imprudente que ocasiona un peatón, si ellos deben ser sancionados económicamente o deben ser absueltos de tal medida, o en su defecto la exoneración de la reparación pero por parte del conductor del vehículo generador del daño. El enfoque de la investigación es cualitativo de tipo descriptivo y diseño de investigación no experimental. El nivel de investigación es hermenéutico ya que usa como base de datos el análisis de textos y discursos, la recolección de datos por ser una tesis de enfoque cualitativa, estuvo basada en entrevistas a personajes claves, estas entrevistas han sido realizadas a cuatro personajes abogados con experiencia en el tema que desarrollaran los temas sobre reparación civil, la indemnización, y los accidentes de tránsito. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).