El control de asistencia en el desempeño laboral de trabajadores de educación básica regular, Cañete-2024
Descripción del Articulo
La investigación se alinea al cuarto objetivo de desarrollo sostenible (ODS), que busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad. Tuvo como objetivo de investigación analizar cómo el control de asistencia repercute en el desempeño laboral de los trabajadores en una entidad educati...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159508 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159508 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Asistencia Puntualidad Motivación Satisfacción laboral Normatividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación se alinea al cuarto objetivo de desarrollo sostenible (ODS), que busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad. Tuvo como objetivo de investigación analizar cómo el control de asistencia repercute en el desempeño laboral de los trabajadores en una entidad educativa de Educación Básica Regular en Cañete. Como metodología se usó un enfoque cualitativo, que incluyó entrevistas para captar las percepciones y experiencias de los docentes. El resultado fue que la asistencia puntual está vinculada a una mayor motivación y satisfacción laboral, sugiriendo que aquellos empleados que cumplen con sus horarios se sienten más valorados y comprometidos. Además, se evidenció que la asistencia regular mejora el clima laboral, facilita una mejor planificación y fomenta la colaboración entre los empleados. El estudio concluye que es esencial implementar políticas que promuevan la asistencia puntual, no solo como un aspecto administrativo, sino como un factor clave que repercute en el desempeño general de los docentes y en la calidad educativa ofrecida a los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).