Exportación Completada — 

Diseño estructural aplicando herramienta robot structural, en edificación cinco niveles de concreto armado, habilitación urbana San Juan, Chiclayo

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación tiene como objetivo diseñar estructuralmente aplicando herramienta Robot Structural, en edificación cinco niveles de concreto armado. La investigación es de tipo aplicada, con un nivel descriptivo, un diseño no experimental y de enfoque cuantitativo. La población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Villalobos, Vany Yevin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66663
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/66663
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Robot Structural
Diseño estructural
Sismorresistente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación tiene como objetivo diseñar estructuralmente aplicando herramienta Robot Structural, en edificación cinco niveles de concreto armado. La investigación es de tipo aplicada, con un nivel descriptivo, un diseño no experimental y de enfoque cuantitativo. La población esta consituida por las viviendas diseñadas a base de concreto armado y la muestra esta compuesta por el lote N° “12” Mz “B” de la habilitación urbana, el muestreo es no probabilístico y a conveniencia. De acuerdo a los resultados el tipo de suelo que presenta es arenas arcillosas con presencia de limos (SC–SM), arena mal gradada (SP) y arcillas inorgánicas de baja plasticidad (CL), con una capacidad portante de 0.85 kg/cm y un peso específico del suelo de 1.84 gr/cm 2 ; en cuanto al predimensionamiento de los elementos estructurales del edificio se tiene una losa aligerada de 20 cm, con vigas principales de 25 x 50 cm y vigas secundarias de 40 x 20 cm, se consideran 3 tipos de columnas de 25 x 50 cm (perimetral y esquinera) y 40 x 40 cm (central). El sistema estructural es a base de muros estructurales. Como resultados del análisis símico se tiene un factor Z (0.45) un tipo de suelo (S3) con factor de suelo (S=1.10), la categoría de la edificación (U=1.00) y el factor de reducción en ambas direcciones es (R=6.00); en cuanto a las irregularidades estructurales se tiene Ip=1.00 y Ia=1.00. Del análisis estatico se tiene una fuerza cortante en ambas direcciones de 178.23 tn y del análisis dinámico se tiene una cortante basal de 142.76 tn. La deriva máxima de entrepiso en dirección x-x es de (0.0056) y dirección y-y (0.0068). Como conclusión general, el diseño estructural para la edificación de concreto armado con el programa Autodesk Robot Structural, bajo la Norma ACI 318-2014 y la Norma Técnica E.060 (ver cálculo estructural, planos, visualizaciones, reportes y demás interferencias en anexo 6).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).