Autoconcepto y aptitudes escolares en niños del 3° grado de una institución educativa de Ancón, 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito establecer la relación entre el autoconcepto y las aptitudes escolares de los estudiantes de la institución educativa particular “Dios Es Amor” del distrito de Ancón en el año 2015. El diseño corresponde al tipo de investigación no experimental, descript...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6360 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/6360 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Autoncepto Escala de autoconcepto de Piers Harris Aptitudes escolares Test de aptitudes escolares (TAE) Estudiantes del tercer grado de educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito establecer la relación entre el autoconcepto y las aptitudes escolares de los estudiantes de la institución educativa particular “Dios Es Amor” del distrito de Ancón en el año 2015. El diseño corresponde al tipo de investigación no experimental, descriptiva correlacional, porque nos permite comprobar la relación entre las variables. Para el autoconcepto se consideró como instrumento de evaluación la escala de Autoconcepto Piers-Harris. En las aptitudes escolares se aplicó Test de Aptitudes Escolares (TAE) nivel 1 de los autores de este test son, L.L. Thurstone y Thelma Thurstone. Los participantes fueron estudiantes de 8 y 9 años de edad de la institución educativa particular “Dios Es Amor” del distrito de Ancón 2015. Los datos estadísticos que sustentan la presente investigación se obtuvieron aplicando como instrumento la escala de autoconcepto en “autoconcepto” a los estudiantes del tercer grado de educación primaria de la I.E. en mención, y en la segunda variable se aplicó el test de aptitudes escolares (TAE). Los resultados de esta investigación revelan que existe relación significativa directa entre el autoconcepto y las aptitudes escolares. La prueba resultó ser significativa (rho = ,356; el valor de significación observada p ≈ 0.001 es menor al valor de significación teórica α = 0.05), lo que implica rechazar la hipótesis nula Ho. Por lo que sostiene que hay relación significativa directa entre autoconcepto y aptitudes escolares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).