Aplicación del método de eficiencia general de equipos para mejorar los indicadores del mantenimiento de los equipos pesados de Promaq Peru s.a.c.

Descripción del Articulo

La presente investigación se basa en la problemática de la carencia de aplicar el método de OEE para mejorar los indicadores del mantenimiento, lo cual ocasiona reparaciones imprevistas de los montacargas MC1, MC4 y MC3 de Promaq Perú SAC. Se realizo un estudio de criticidad sobre los 5 montacargas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zumaeta López, Robin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65673
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65673
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficiencia
Mantenimiento (Ingeniería)
Calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se basa en la problemática de la carencia de aplicar el método de OEE para mejorar los indicadores del mantenimiento, lo cual ocasiona reparaciones imprevistas de los montacargas MC1, MC4 y MC3 de Promaq Perú SAC. Se realizo un estudio de criticidad sobre los 5 montacargas que tiene Promaq Perú SAC, y se encontró 3 con mayor criticidad. Se logró realizar el diagnóstico para los meses de enero - junio del 2019 concluyéndose que el nivel de disponibilidad en dicho semestre fue de 94.5% MC1, 94.9% MC4 y 95.3% MC3, la confiabilidad en 98.947% MC1, 98.952% MC4 y 98.957% MC3 y la mantenibilidad en 16.63% MC1, 20.53% MC4 y 24.51% MC3, así como también se muestra la programación del mantenimiento del subsistema “Motor” “Subsistema Hidráulico” subsistema eléctrico para cada componente relacionado con el motor de los montacargas y se ha programado el mantenimiento para 12 meses a partir de julio del 2019 hasta junio del 2020 indicándose la frecuencia de mantenimiento por cada componente. Los gastos de las pérdidas por fallas que han ocurrido en el pre y post prueba se han reducido en 50.6% los costos gracias al programa de mantenimiento. Se concluye que se ha incrementado la eficiencia del MC1 de 11.99% a 21.64%, para MC4 incrementó de 18.45% a 29.63% y para MC3 incrementó de 19.80% a 52.68% siendo muy significativo el incremento de la eficiencia en el montacargas MC3.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).