Estabilización de suelos con ceniza de cáscara de arroz en capa de afirmado, C.P. Conache, distrito Laredo, La Libertad, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación se llevó a cabo en la ciudad de Trujillo, en el centro poblado de Conache. Como objetivo general se buscó estabilizar los suelos aplicando ceniza de cáscara de arroz (CCA) en la capa de afirmado del centro poblado de Conache. La investigación es de tipo cuantitativa, cuasi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92872 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/92872 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estabilización de suelos Diseño de infraestructura vial Ceniza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación se llevó a cabo en la ciudad de Trujillo, en el centro poblado de Conache. Como objetivo general se buscó estabilizar los suelos aplicando ceniza de cáscara de arroz (CCA) en la capa de afirmado del centro poblado de Conache. La investigación es de tipo cuantitativa, cuasi experimental. Para el análisis de datos se empleó guías de observación y fichas resumen; se evaluó las propiedades mecánicas incorporando el 10%, 20%, 30% de CCA. Realizados los estudios, se obtuvo como resultados: área total 66722.83 m2; suelo conformado por 2 estratos, primer estrato con valor de soporte de california (CBR) de 27.9% al 95% de máxima densidad seca (MDS) y el segundo con CBR de 6.08% al 95 de MDS; al añadir el 10%, 20%, 30% de CCA al suelo del primer estrato el CBR aumenta a 42.88%, 38.84% y 40.85% respectivamente; el diseño presentará una capa de afirmado natural con espesor de 10 pulgadas y afirmado estabilizado con espesor de 11 pulgadas. Se concluye que incorporando el 10% de CCA se logra incrementar el CBR de un 27.9% a 42.88%, llegando a necesitar 1 864.24 m3 de CCA para la estabilización total de los caminos del sector estudiado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).