Modelo de procesos del ajedrez como estrategia para resolver problemas matemáticos en estudiantes de primaria de la ciudad de Oyotún
Descripción del Articulo
En los últimos años se ha tomado importancia a la resolución de problemas, segun los reportes de las evaluaciones internacionales donde nuestro país participa quedamos en los últimos lugares, surge la necesidad de innovar y experimentar nuevas formas de enseñanza es así, se propone el “Modelo de pro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89699 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/89699 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ajedrez Estrategias de aprendizaje - Metodología Aprendizaje basado en problemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | En los últimos años se ha tomado importancia a la resolución de problemas, segun los reportes de las evaluaciones internacionales donde nuestro país participa quedamos en los últimos lugares, surge la necesidad de innovar y experimentar nuevas formas de enseñanza es así, se propone el “Modelo de procesos del ajedrez como estrategia para resolver problemas matemáticos en estudiantes de primaria de la ciudad de Oyotún.” cuyo objetivo de estudio es, proponer un modelo de procesos del ajedrez como estrategia para resolver problemas matemáticos. El instrumento para medir la resolución de problemas, fue una prueba objetiva de los problemas aditivos de enunciado verbal, que me sirvió para conocer el nivel de desarrollo de resolución de problemas. La aplicación de los procesos del ajedrez tales como, comprender la jugada, diseñar la jugada, ejecuta la jugada examina la jugada y reconstruye la jugada, influye en la resolución de problemas matemáticos, mejorando el dominio de los procesos para el desarrollo de los problemas, además permite un apego involuntario con el área referida y logra buenos resultados en la evaluación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).