Influencia de fibras extraídas de sisal como biopolímero de adición en las propiedades mecánicas del concreto F’c 280 kg/cm2 , Lambayeque
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar la influencia de la Fibra de Sisal (FS) como adición parcial al volumen del concreto en las propiedades mecánicas del concreto f’c 280 Kg/cm2 , de tal manera este sea un material alternativo sostenible, que favorezcan a la mitigació...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140669 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/140669 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fibras de sisal Concreto armado Propiedades mecánicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar la influencia de la Fibra de Sisal (FS) como adición parcial al volumen del concreto en las propiedades mecánicas del concreto f’c 280 Kg/cm2 , de tal manera este sea un material alternativo sostenible, que favorezcan a la mitigación del impacto ambiental y a la resistencia del concreto. Por consiguiente, la metodología empleada en la investigación, fue de tipo aplicada de orientación experimental, ya que se analizó la variación de las propiedades mecánicas del concreto, en base a la comparación del grupo control y grupo experimental, donde se adicionó FS en porcentajes de 0%, 0.25%, 0.50%, 0.75% y 1.00% respecto al volumen del concreto, en la cual se realizaron 50 probetas cilíndricas para F’c y E, 35 probetas cilíndricas para fr y 35 vigas para la Mr; posteriormente fueron evaluadas a edades de curado de 7, 14 y 28 días respectivamente. Finalmente, del resultado alcanzado se demuestran que la FS influye positivamente en las propiedades mecánicas del concreto, concluyendo que el porcentaje óptimo de sustitución es el 0.25%, aumentando la f’c, fr, Mr y E en 0.17%, 15.96%, 11.14% y 2.51% respectivamente, con respecto a los porcentajes de 0.50%, 0.75% y 1% de adición la resistencia tiende a disminuir. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).