Programa de relaciones interpersonales para fortalecer el clima institucional en instituciones educativas de Tacabamba – Chota
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general: Diseñar un programa de relaciones interpersonales para fortalecer el clima institucional en instituciones educativas de Tacabamba – Chota - 2023. El tipo de investigación es descriptiva - propositiva, con diseño no experimental con una población...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119921 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/119921 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Relaciones interpersonales Programa Institución https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general: Diseñar un programa de relaciones interpersonales para fortalecer el clima institucional en instituciones educativas de Tacabamba – Chota - 2023. El tipo de investigación es descriptiva - propositiva, con diseño no experimental con una población muestra constituida por 70 participantes entre ellos administrativos, docentes, directivos y personal de servicio de las instituciones educativas de los niveles de primaria y secundaria de la ciudad de Tacabamba. La calificación para diagnosticar el nivel del clima institucional se basó en la percepción de los trabajadores de ambas instituciones. Dicha información se recogió a través de una encuesta y haciendo uso de un cuestionario. Los resultados obtenidos del clima institucional fue considerando las dimensiones como son: comunicación, motivación, confianza y participación, arrojaron que el 100% de los trabajadores encuestados se encuentran en un nivel medio. Al obtener esos resultados se diseñó una propuesta de un programa de relaciones interpersonales basada en objetivos, teorías, principios y fundamentos científicos que a través de ello se propuso 10 talleres con la finalidad de fortalecer el clima institucional. Finalmente se validó la propuesta por 3 expertos considerando que sus elementos de su estructura, sí realmente tuvo relevancia, coherencia, pertinencia, aplicación y viabilidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).