Evaluación de las competencias de la formación superior frente a las exigencias del mercado laboral en los estudiantes de la carrera profesiona de agropecuaria del I.E.S.T.P. "Olmos" 2012

Descripción del Articulo

Evaluación de las competencias de la formación superior frente a las exigencias del mercado laboral en los estudiantes de la carrera profesiona de agropecuaria del I.E.S.T.P. "Olmos" 2012. En este trabajo se utilizó el diseño de investigación Descriptiva Explicativa para ello se aplicó una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez Villegas, Rosario, Valladares Santamaría, Juan Albersio, Mío Chunga, César Augusto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127499
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/127499
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Evaluación
Competencias
Formación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Evaluación de las competencias de la formación superior frente a las exigencias del mercado laboral en los estudiantes de la carrera profesiona de agropecuaria del I.E.S.T.P. "Olmos" 2012. En este trabajo se utilizó el diseño de investigación Descriptiva Explicativa para ello se aplicó una encuesta a 120 egresados de la Carrera Profesional de Agropecuaria, cuyos resultados se evidencian mediante tablas y gráficos. Los datos se analizaron por medio de un paquete estadístico especializado que es el SPSS en su versión para Windows xp y los cuadros estadísticos resultantes se realizaron por medio de Excel. Según los resultados obtenidos en la investigación con la aplicación de la encuesta y el análisis de los resultados podemos afirmar que la frecuencia con mayor índice de repetición se ubica en los 32 años; de estos descritos podemos decir que las personas que han participado de la aplicación de los instrumentos; son relativamente jóvenes en lo profesional; así lo confirma el coeficiente de variación (19,47%) lo cual nos indica que es un grupo homogéneo en relación a la edad. La edad máxima alcanzada fue los 46 años y la mínima 24 años; estableciéndose un rango de diferencia de 22 años. Otro de los indicadores evaluados fue el género de los encuestados del cual se ha obtenido el siguiente resultado: el 85% pertenecen al género masculino y el 15% restante al género femenino. La investigación realizada tiene por finalidad dar a conocer la evaluación de las competencias de la formación superior frente a las exigencias del mercado laboral en los estudiantes de la Carrera Profesional de Agropecuaria del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Olmos” 2009. La experiencia fue otro de los factores que también fue indagado resultando que el 80% de los encuestados tienen experiencia dentro del campo de su actividad profesional; mientras que un 20% restante no tienen experiencia en el ejercicio de su profesión ya que se dedican a otras actividades laborales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).