Exportación Completada — 

Complicaciones materno perinatales asociadas a embarazo en adolescentes. Hospital Belén de Trujillo

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue establecer la relación entre el embarazo adolescente y las complicaciones maternas perinatales en el Hospital Belén de Trujillo durante el periodo 2010 – 2015. Se realizó una investigación retrospectiva, analítica, correlacional en 140 gestantes con sus respectiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinola Moreno, Michelle
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128628
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/128628
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Embarazo adolescente
Complicaciones maternas perinatales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue establecer la relación entre el embarazo adolescente y las complicaciones maternas perinatales en el Hospital Belén de Trujillo durante el periodo 2010 – 2015. Se realizó una investigación retrospectiva, analítica, correlacional en 140 gestantes con sus respectivos productos gestacionales. La técnica utilizada fue el análisis documental de las historias clínicas en ambos grupos de estudio (con y sin complicaciones materno perinatales). Se determinó la existencia de asociación mediante la prueba de Chi Cuadrado considerándose significancia estadística cuando el valor p fue < 0,05. La distribución según edad de las gestantes estuvo comprendido en el rango 15 a 37 años con una media de 24,31, y, según edad gestacional un rango de 37 a 40 semanas con un promedio de 37,92. Las complicaciones materno perinatales fueron: parto cesárea (25,7 %), preeclampsia (17,1 %), hiperémesis gravídica (12,9 %), ruptura prematura de membranas (12,9 %), bajo peso para la edad gestacional (8,6 %), bajo peso al nacer (7,1 %), APGAR bajo al primer minuto (4,3 %), síndrome de dificultad respiratoria (4,3 %), sufrimiento fetal agudo (4,3 %) y eclampsia (2,9 %). La frecuencia de embarazo adolescente en pacientes con y sin complicaciones materno perinatales fue de 24,3 % y 8,6 % respectivamente. El embarazo adolescente se asoció en forma estadísticamente significativa a complicaciones materno perinatales. Se concluye que existe relación entre el embarazo adolescente y las complicaciones maternas perinatales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).