Incremento patrimonial no justificado y su relación con la evasión tributaria en los Influencers en Lima Metropolitano, año 2020
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación titulada “Incremento Patrimonial no Justificado y su conexión con la Evasión Tributaria en los Influencers en Lima Metropolitano, año 2020”, tiene como objetivo determinar de qué manera el incremento patrimonial no justificado se relaciona con la evasión tributar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63478 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/63478 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Evasión de Impuestos Impuestos-- -Declaración - Perú Tributación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente estudio de investigación titulada “Incremento Patrimonial no Justificado y su conexión con la Evasión Tributaria en los Influencers en Lima Metropolitano, año 2020”, tiene como objetivo determinar de qué manera el incremento patrimonial no justificado se relaciona con la evasión tributaria en los influencers Lima Metropolitano, Año 2020. En dicho estudio de investigación es diseño no experimental, por ello tipo descriptiva correlacional. El estudio como propósito analizar el sector de los influencers siendo las personas naturales hay incremento patrimonial no justificado y por ende la evasión tributaria, Así llevarse a cabo el tema a tratar analizando el incremento de activos e ingresos omitidos, riquezas en el exterior, movimientos bancarios y por otros medios la cual se relaciona con los influencers. Se lleva acabo el presente trabajo teniendo como la única finalidad de demostrar que dicho sector elude impuestos por desconocimientos o pagar menos impuestos, la administración tributaria debería tener una plataforma específicamente para ese sector que son los influencers donde pueda dar todo tipo de información necesaria en cierta inconveniente que se pueda presentar en el camino la administración tributaria hoy en día se encamino a trabajar mucho para la lucha con la evasión tributaria donde realizan cruce de información con diferentes empresas en cada sector bancarizando sus ingresos, sus gastos y las adquisiciones por ellos existe las fiscalizaciones, verificaciones para determinar infracciones o sanciones donde aquí la administración tributaria detectara quienes son los buenos contribuyentes El desarrollo de dicha investigación se puede ver que los influencers pueden incurrir en incumplir sus obligaciones tributarias, pero se le recomienda a los influencers tomar conciencia y tributen de acuerdo a las leyes establecidas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).