Construcción y propiedades psicométricas de la escala de acoso laboral en trabajadores de instituciones públicas del distrito de Chao
Descripción del Articulo
La presente investigación contó con el objetivo general de construir y determinar las propiedades psicométricas del cuestionario de acoso laboral. La muestra estuvo conformada por 400 trabajadores de instituciones públicas. Posteriormente, para dar con la validez del contenido se consideró la partic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149844 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/149844 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acoso laboral Mobbing Violencia laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación contó con el objetivo general de construir y determinar las propiedades psicométricas del cuestionario de acoso laboral. La muestra estuvo conformada por 400 trabajadores de instituciones públicas. Posteriormente, para dar con la validez del contenido se consideró la participación de 8 jueces expertos y se hizo uso de la V de Aiken tomando en cuenta las valoraciones = o mayor a 0.80. Se realizó el análisis factorial exploratorio mediante el método de máxima verosimilitud evidenciando las cargas factoriales con un puntaje mayor a 0.400 y varianza explicada de 62%. Luego, se llevó a cabo el análisis factorial confirmatorio para determinar el índice de ajuste oficial, logrando así la selección de 09 ítems para la escala de acoso laboral debido a su correcta puntuación en chi cuadrado χ2 143, P<.001, SRMR 0.0436, SRSEA 0.106, CFI 0.931 y TLI 0.905. Finalmente, se pudo hallar la confiabilidad del constructo presentado, con una valoración adecuada de 0.804, misma que es aceptada para la creación del instrumento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).