Motivación intrínseca y el aprendizaje autónomo en un colegio de Huacho 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se titula motivación intrínseca y el aprendizaje autónomo en un colegio de Huacho 2017. Determinar la relación entre la motivación intrínseca con el aprendizaje autónomo, es el principal propósito de esta investigación. La autodeterminación, la curiosidad y el de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Requena Marcos, Ana Emperatriz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16036
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/16036
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Motivación
Autodeterminación
Aprendizaje
Toma de decisiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se titula motivación intrínseca y el aprendizaje autónomo en un colegio de Huacho 2017. Determinar la relación entre la motivación intrínseca con el aprendizaje autónomo, es el principal propósito de esta investigación. La autodeterminación, la curiosidad y el desafío son las dimensiones de la primera variable correspondiente a motivación intrínseca y las habilidades cognitivas así como la toma de conciencia son las dimensiones de la variable aprendizaje autónomo. La recopilación de los datos para esta investigación se efectuó a través de dos encuestas una de motivación intrínseca y la siguiente de aprendizaje autónomo. Las cuales se aplicaron a una muestra de 34 estudiantes del tercer grado de secundaria. Las técnicas de procesamiento de datos estadísticos se realizaron con la ayuda del programa SPSS. Los resultados manifiestan que la relación entre las variables es significativa, al igual que en las correlaciones de las hipótesis específicas menos en la relación entre la curiosidad y el aprendizaje autónomo donde el resultado de Rho Speraman es nula. Lo cual me permite llegar a la conclusión que los estudiantes deben desarrollar más su curiosidad para alcanzar un aprendizaje autónomo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).