Enfoque intercultural y administración de recursos humanos en las direcciones desconcentradas de cultura en Huancavelica y Junín, 2022

Descripción del Articulo

En nuestro país con aproximadamente 55 poblaciones originarias o indígenas, en desventaja por la incompleta atención de sus derechos fundamentales, por parte del estado, hay riesgo de perder expresiones culturales y conocimientos valiosos. Es así que, el estudio buscó determinar en qué forma influye...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pari Perez, Niskar Karen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101447
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/101447
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modernización del estado
Gestión pública
Recursos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En nuestro país con aproximadamente 55 poblaciones originarias o indígenas, en desventaja por la incompleta atención de sus derechos fundamentales, por parte del estado, hay riesgo de perder expresiones culturales y conocimientos valiosos. Es así que, el estudio buscó determinar en qué forma influye el enfoque intercultural en la gestión del servicio civil en unidades desconcentradas del Ministerio de Cultura en los departamentos de Huancavelica y Junín en el año 2022, como parte del ente regulador de las políticas de enfoque intercultural. La investigación es básica, de enfoque cuantitativo y diseño no experimental transeccional. No se requirió de muestra. La técnica es la encuesta y el instrumento de medición, un cuestionario que se aplicó en 51 servidores de las entidades seleccionadas. El principal resultado fue que el 72.5% de servidores de ambas direcciones, afirmaron tener un óptimo enfoque intercultural y buena gestión del servicio civil. Al realizar la contrastación de hipótesis, mediante la regresión logística, se encontró que el enfoque intercultural y sus dimensiones; adaptación, pertinencia sociocultural y relevancia de las lenguas originarias; no tienen influencia en la gestión del servicio civil. Con ello se ha determinado que el enfoque intercultural no influye en la gestión del servicio civil en ambas direcciones desconcentradas de Huancavelica y Junín. Lo que hace cuestionar la eficiencia en la implementación de políticas con enfoque intercultural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).