Habilidades socioemocionales y su relación con la autoestima en una zona de Villa El Salvador 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: “Habilidades socioemocionales y su relación con la autoestima, en una zona de Villa el Salvador 2024”, toma en cuenta el objetivo de desarrollo sostenible (ODS) Educación de calidad, cuyo propósito es determinar cómo incide las capacidades emocionales en la autoes...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167156 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/167156 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competencias sociales Respeto de sí mismo Competencias para la vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación titulada: “Habilidades socioemocionales y su relación con la autoestima, en una zona de Villa el Salvador 2024”, toma en cuenta el objetivo de desarrollo sostenible (ODS) Educación de calidad, cuyo propósito es determinar cómo incide las capacidades emocionales en la autoestima. Este estudio responde a un enfoque cuantitativo tipo básica de diseño no experimental. Se empleará un cuestionario. Para la validez de los instrumentos se utilizó el juicio de expertos. Se contará con una población de 90 estudiantes. Se aplicó el instrumento y evaluó la relación entre las habilidades socioemocionales y la autoestima en individuos de diferentes edades. Los resultados mostraron una alta correlación entre las habilidades socioemocionales con la autoestima de las personas. Además, se observó que estas habilidades socioemocionales pueden ser desarrolladas a lo largo de la vida, para mejorar la autoestima a través de intervenciones específicas. Además, se observó que estas habilidades pueden ser desarrolladas a lo largo de la vida, lo que sugiere que es posible mejorar la autoestima a través de intervenciones específicas. En conclusión, estos hallazgos resaltan la importancia de fomentar el desarrollo de habilidades socioemocionales desde temprana edad para mejorar la autoestima y promover un bienestar emocional saludable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).