Fortalecimiento de habilidades sociales en estudiantes neurodiversos de cuatro años en una institución educativa, Lambayeque
Descripción del Articulo
El objetivo general del trabajo académico fue, Conocer el fortalecimiento de habilidades sociales, para contribuir con la mejora de las habilidades para relacionarse y la expresión de emociones, en estudiantes neurodiversos de cuatro años en una institución educativa de Lambayeque, el tipo de invest...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153350 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/153350 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades sociales Juego físico Juego simbólico Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo general del trabajo académico fue, Conocer el fortalecimiento de habilidades sociales, para contribuir con la mejora de las habilidades para relacionarse y la expresión de emociones, en estudiantes neurodiversos de cuatro años en una institución educativa de Lambayeque, el tipo de investigación es aplicada, consignada bajo una metodología cualitativa, además estuvo enmarcada, en el diseño de investigación denominado fenomenológico, en relación a los participantes se consideró una directora, dos docentes del nivel inicial y un psicólogo, la técnica que se aplicó es la entrevista, teniendo como instrumento una guía de entrevista, con respecto a los resultados encontramos que el rol docente en el nivel inicial es crucial para el fortalecimiento de las habilidades sociales, además surge la necesidad de aprovechar el juego en esta etapa para fortalecer las mismas, debiendo aplicar talleres basados en los juegos físicos para el fortaleciendo de habilidades para relacionarse, finalmente también obtuvimos que el juego simbólico, fortalece la expresión de emociones, se concluye que todas las docentes del nivel inicial, reconocen lo urgente e importante de fortalecer las habilidades sociales, para lo cual se deben aplicar talleres basados en los juegos físicos y simbólicos, que direccionan a la mejora de las habilidades para relacionarse y expresión de emociones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).