Análisis del Decreto Supremo N.º 002-2017-IN y el tráfico ilícito de migrantes venezolanos - Lima 2018-2020

Descripción del Articulo

La presente investigación recae como objetivo general: Analizar el Decreto Supremo N° 002-2017-IN y el tráfico ilícito de migrantes venezolanos en Lima en el periodo 2018-2020, donde su edificación metodológica está basada por un enfoque cualitativo, de tipo básico, de diseño fenomenológico, teniend...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Figueroa Avila, Nicolas
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100546
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/100546
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Venezolanos - Perú
Venezuela - Emigración e inmigración - Aspectos legales
Trata de personas - Aspectos legales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación recae como objetivo general: Analizar el Decreto Supremo N° 002-2017-IN y el tráfico ilícito de migrantes venezolanos en Lima en el periodo 2018-2020, donde su edificación metodológica está basada por un enfoque cualitativo, de tipo básico, de diseño fenomenológico, teniendo 8 participantes entre jueces especialistas en lo penal y mención al delito de tráfico ilícito de migrantes, como también, abogados litigantes con conocimiento en lo penal, en consecuencia es importante emplear como instrumento la guía de entrevistas, la misma que estuvo formulada por 7 preguntas, optando como técnica la entrevista, ejecutando la transcripción de las preguntas de los participantes para ser contrastados con los resultados obtenidos. En tanto según los hallazgos encontrados, se concluye que, en la comisión de delitos de tráfico ilícito de migrantes en todas sus opciones como trata de personas, explotación sexual y vulneración de la libertad, perjudica rotundamente al Estado y la legitimidad del ordenamiento jurídico con estos delitos, ocasionando inseguridad por el aumento delincuencial, afectando el desarrollo y crecimiento de la sociedad en su conjunto, en tal sentido la creación de herramientas legales es fundamental para el control y fiscalización del ingreso de los migrantes venezolanos, la correcta interpretación de la tipificación de los delitos establecen el castigo correspondiente a los que perpetran estos actos ilícitos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).