Revisión sistemática: Aplicaciones ambientales de las estructuras orgánicas covalentes (EOC)

Descripción del Articulo

Las estructuras orgánicas covalentes (EOC) son un tipo de cristales recientemente desarrollados conocidos por su estabilidad química, estructura porosa ordenada y esqueleto sintonizable, así como luminiscencia en algunos casos. En virtud de sus ventajas, los EOC estables desempeñan diversas funcione...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cjuno Nuñoncca, Danna Xiomar, Quispe Morales, Leydy Fiorela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65783
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65783
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estructuras orgánicas covalentes
Membrana adsorbente
Remediación ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Las estructuras orgánicas covalentes (EOC) son un tipo de cristales recientemente desarrollados conocidos por su estabilidad química, estructura porosa ordenada y esqueleto sintonizable, así como luminiscencia en algunos casos. En virtud de sus ventajas, los EOC estables desempeñan diversas funciones en el campo de las aplicaciones ambientales, como adsorber, separar, detectar y degradar catalíticamente contaminantes. Esta revisión se centró principalmente en el desarrollo de vanguardia de EOC en aplicaciones ambientales, como adsorción, separación por membranas y detección de diversos contaminantes ambientales, incluidos metales pesados y radionucleidos (Hg ), contaminantes orgánicos tóxicos (colorantes orgánicos, productos farmacéuticos, 2+ , UO2 2+ , I2, Nd 3+ y TcO4 - retardadores de llama organofosforados, sustancias alquilo perfluoradas y polifluoradas y productos químicos disruptores endocrinos), así como la degradación / conversión catalítica y la captura de CO2. Se concluye que el estudio sobre los EOC se encuentra todavía en su fase inicial, pero su gran potencial en la remediación ambiental se ha observado gradualmente, los últimos años han sido testigos del informe de los primeros EOC, el desarrollo de EOC estables y luminiscentes, y la maduración gradual de sus métodos sintéticos y funcionales, estos logros allanan sus caminos a aplicaciones versátiles, especialmente la remediación ambiental. Se propusieron observaciones finales y direcciones de investigación futuras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).