Factores que influyen en la deserción de estudiantes en los Centros de Educación Técnico Productivo del distrito Lurín 2014

Descripción del Articulo

La tesis “Factores que influyen en la deserción de estudiantes en los Centros de Educación Técnico Productivo del distrito Lurín 2014”, tuvo como problema general ¿Cuáles son los principales factores que inciden en la deserción de estudiantes en los Centros de Educación Técnico Productivo del distri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Mamani, Nino Sato
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9261
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/9261
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Factores
Deserción
Cetpro
Indice
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La tesis “Factores que influyen en la deserción de estudiantes en los Centros de Educación Técnico Productivo del distrito Lurín 2014”, tuvo como problema general ¿Cuáles son los principales factores que inciden en la deserción de estudiantes en los Centros de Educación Técnico Productivo del distrito Lurín. 2014?, y como objetivo general: Identificar los principales los factores que inciden en la deserción de estudiantes en los Centros de Educación Técnico-Productivo del distrito de Lurín 2014. La investigación realizada fue de enfoque cuantitativo, de tipo de investigación científica básica y sustantiva, nivel de investigación explicativa o causal bajo un diseño no experimental transeccionales o transversales explicativos causales. La población de estudio estuvo comprendida por ex estudiantes pertenecientes al año académico 2013 de los Centros de educación técnico productivo públicos y de convenio del distrito de Lurín. El tipo de muestreo fue no probabilístico y muestras intencionadas. Se obtuvo una muestra no probabilística intencionada de 28 ex estudiantes que desertaron de los Centros de Educación Técnico Productivo del distrito de Lurín, durante el periodo 2013. Para los instrumentos de recolección de datos se utilizó la técnica de validez de contenido a través de juicio de expertos y su confiabilidad estadística mediante la medida de estabilidad confiabilidad test - retest, porque el mismo instrumento a se aplicó 2 veces, cuyo valor fue 0.766 que representa una confiabilidad “alta”. Los resultados dan cuenta que los factores que inciden en la deserción de los estudiantes, podemos afirmar que los factores interpersonales inciden moderadamente en un 75.0% y los factores interpersonales que más incide son el compromiso con la especialidad, 56,5%, las relaciones con pares 44,4% y los hábitos de estudio 44,4% en hombres y 36.8% en mujeres. En segundo lugar los factores institucionales nos indican que incide fuertemente en los hombres 66,7% y mujeres el 83.6%, el desempeño docente incide fuertemente en varones 77,8% y 76,7% en mujeres, y los problemas de emprendimiento inciden moderadamente en el 77,8% en hombres y 73.2% en mujeres. Finalmente con referencia con los factores socioeconómicos inciden en el 32.2%, de los cuales el 3.7% es fuertemente, estos factores socioeconómicos inciden débilmente en la deserción de estudiantes y que entre los que destacan son los bajos recursos financieros y el subempleo y desempleo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).