Control interno y su influencia en la gestión contable de la Corte Superior de Justicia de Ancash, Huaraz – 2021
Descripción del Articulo
En el estudio se planteó como objetivo establecer la influencia del Control interno en la Gestión Contable de la Corte Superior de Justicia de Ancash, Huaraz – 2021. La parte metodológica utilizada fue de origen aplicada, paradigma cuantitativo de alcance explicativo, con un diseño no experimental d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91572 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/91572 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control interno Auditoría Administración de justicia - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En el estudio se planteó como objetivo establecer la influencia del Control interno en la Gestión Contable de la Corte Superior de Justicia de Ancash, Huaraz – 2021. La parte metodológica utilizada fue de origen aplicada, paradigma cuantitativo de alcance explicativo, con un diseño no experimental de corte transeccional. El universo y la muestra lo confirmaron 51 colaboradores que pertenecen al área administrativa de la Corte Superior de Justicia de Ancash. Para la recopilación de información se emplearon dos cuestionarios como instrumento. Tuvo como resultado que el 82,4% percibieron un grado promedio al ambiente de control y nivel alto a la gestión contable, el 45,1% un nivel regular a la evaluación del riesgo y nivel alto a la gestión contable, el 76,5% un nivel promedio a la información y comunicación y nivel alto a la gestión contable, el 70,6% un grado promedio a las actividades de control y el 47,1% un grado regular a la supervisión y nivel alto a la gestión contable. Concluyendo el 78,80% de la gestión contable es explicada por el control interno (r2 =0,788), afirmando la influencia positiva entre las dos variables con un grado de seguridad de 95%, p-valor = 0,002 y T=0,562, según la prueba Tau b de Kendall. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).