Diseño de pavimento rígido adicionando lodos de concreto a la subrasante en el pasaje Pedregal, Moquegua 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue demostrar el efecto de los lodos de concreto en la subrasante para el diseño de pavimento rígido del pasaje Pedregal, Moquegua 2023. La metodología empleada fue de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, diseño experimental puro y de nivel explicativo; la muestra fue el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montalico Chua, Marbin Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149733
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/149733
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimento rígido
Lodos de concreto
Estabilización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue demostrar el efecto de los lodos de concreto en la subrasante para el diseño de pavimento rígido del pasaje Pedregal, Moquegua 2023. La metodología empleada fue de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, diseño experimental puro y de nivel explicativo; la muestra fue el suelo extraído de 3 calicatas del pasaje Pedregal, como instrumentos se emplearon fichas de observación y la técnica empleada fue la observación directa. Los resultados indicaron que la incorporación de 30% de lodos de concreto reduce el índice de plasticidad en 45.63%, incrementa la máxima densidad seca en 6.18% y aumenta la capacidad de soporte del suelo de subrasante en un 296.55%. Además de acuerdo al diseño del pavimento rígido se observó que los espesores de las capas del pavimento del suelo estabilizado con 20% de lodos de concreto fueron las siguientes: subbase (15cm) y losa de concreto (18cm). Llegando a la conclusión que la adición de lodos de concreto tiene efecto en la subrasante para el diseño del pavimento rígido del pasaje Pedregal, Moquegua 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).