Satisfacción del cliente frente a la calidad de atención del personal del servicio de fisioterapia. Hospital de Solidaridad sede Chiclayo - 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó utilizando el enfoque cuantitativo. La calidad de atención que se otorga en un servicio es fundamental en toda organización, convirtiéndose actualmente el concepto de calidad en una forma de pensar, en una forma de trabajo. Es así la satisfacción del c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141001 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/141001 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Calidad de atención Satisfacción del cliente Servicio de fisioterapia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó utilizando el enfoque cuantitativo. La calidad de atención que se otorga en un servicio es fundamental en toda organización, convirtiéndose actualmente el concepto de calidad en una forma de pensar, en una forma de trabajo. Es así la satisfacción del cliente frente a la calidad de atención del personal servicio de fisioterapia del Hospital de la Solidaridad nos llevó a plantearnos la siguiente interrogante: ¿Cuál es la satisfacción del cliente frente a la calidad de atención del personal Servicio de fisioterapia Hospital de la Solidaridad sede Chiclayo 2014? Tuvo como objetivo de estudio Determinar La Satisfacción Del Cliente frente a La Calidad De Atención Del Personal Servicio De Fisioterapia. Hospital De La Solidaridad Sede Chiclayo2014. La población estuvo conformada por 46 pacientes o clientes que acuden al servicio de Fisioterapia del Hospital de la Solidaridad sede Chiclayo en el periodo en el 2014 dentro de los criterios de inclusión. Para la recolección de datos se utilizó una encuesta, producto del análisis temático se generó cuadros según las dimensiones humana, técnica científica y del entorno. En la investigación se pudo concluir que un total de 67.39% de personas encuestadas que recibieron atención del personal del servicio de Fisioterapia en el Hospital de la Solidaridad Sede Chiclayo optaron por el nivel de Satisfecho, se concluye que la Calidad de atención del cliente es aceptable. En esta evaluación se tomaron en cuenta tres (03) Dimensiones; Humana, Técnica - Científica y Entorno. Se aprecia que un total del 84.78% de la muestra encuestada se siente satisfecho con la calidad de atención del personal del servicio de fisioterapia Hospital de la Solidaridad sede Chiclayo dentro de la Dimensión Humana y un total de 15.22% medianamente satisfechos, se tomaron como indicadores para calificar este nivel: Trato, Cortesía, Empatia, Información y Confianza. El 86.96% de clientes manifestaron estar satisfechos, al ser evaluados en la Dimensión Técnico Científico y un 13.04% se encuentran Medianamente Satisfechos. Para esta dimensión fueron evaluados con cinco Indicadores: Atención Técnica,Disponibilidad, Credibilidad, Competencia y Conocimientos. En la Dimensión Entorno se obtuvieron resultados del 47.83% como Clientes Satisfechos frente a la calidad de atención del personal del servicio de fisioterapia Hospital de la Solidaridad sede Chiclayo, el 41.30% de Clientes se encuentra medianamente Satisfechos y un 10.87% Insatisfechos. Los indicadores para este nivel fueron: Limpieza, Confortabilidad, Privacidad e Infraestructura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).